
Para el curso de Periodismo Deportivo 2023-2024 se propone una página web que facilitará el trabajo colectivo e individual de los estudiantes. Se fomentará la experimentación, la creatividad, siempre desde la perspectiva profesional y de los conceptos teóricos, prácticos y éticos que ofrecen las nuevas tendencias en ciberperiodismo.
Es importante señalar 3 aspectos:
- Los contenidos del sitio web no serán compartidos en RR.SS, se trata de un espacio reservado y privado para los estudiantes.
- El sitio web es una herramienta que sirve para aprender de las múltiples posibilidades que ofrece la web y la hibridación de géneros y narrativas. Los contenidos se actualizan, aproximadamente, cada semana.
- Cada estudiante tendrá una cuenta individual como redactor en medialabs.davidguardo.com y se simulará a lo largo del curso una redacción de un periódico digital y multimedia. Esto no exime de la pertinente realización de actividades y test de progreso por parte de los estudiantes, solo que esos contenidos servirán para nutrir la página y, en consecuencia, que el aprendizaje se produzca de forma continuada. Las actividades y test de progreso sirven como contenido que retroalimenta, a su vez, la web.
Algunos de los objetivos son:
- Fomentar el trabajo colaborativo y la creatividad gracias a las posibilidades que ofrece la web.
- Adquirir competencias ciberperiodísticas como la redacción en Internet
- Explorar de nuevos universos narrativos
- Actualizar contenidos semanalmente
- Simular el trabajo en una redacción digital.
Los estudiantes siempre tendrán que entregar las actividades a través del Campus Virtual de Cesine, tal y como está establecido con otras materias. Sin embargo, una parte del contenido de las actividades se trabajarán en el sitio web.
Es importante que el estudiante se sienta libre y motivado para desarrollar todas las competencias aprendidas durante la carrera y ponerlas en valor en la asignatura de Periodismo Deportivo.