Smooth Beans impresionan en Bruselas


Siempre se recordará el paso de  Smooth Beans por la capital de Europa como “Qué noche la de aquel día”. Básicamente porque un jueves 5 de diciembre esta banda de música actuó de manera espectacular en Bruselas en su segunda actuación dentro de la gira europea de 2013 y entretuvo y maravilló a todos los presentes. Se les recibió con lleno total en la sala ADN donde se reunieron españoles y belgas en su mayoría,  aunque también asomaban otras nacionalidades como grupos de irlandeses y turcos.  Si hubo algo que mereciera la pena señalar y que impresionó a propios y extraños fue la calidad del directo y su sonido. Está en pocas manos lograr esa virtud reuniendo una banda con 6 músicos, únicamente años de trabajo, compenetración, talento, profesionalidad, armonía y una buena diestra y ejecución en el desempeño pueden conseguir esa línea de majestuosidad. La banda de Rocksteady, Reggae y Ska de Cantabria son un grupo particularmente carismático que posee una gran habilidad para desarrollar un equilibrado show mezclando un set list brillante y divertido. Un sonido añejo fusionado con elementos estéticos vintage.

Sonaron los temas de su nuevo disco ‘Keep Talking’ que consta de 12 nuevas canciones, todas compuestas por la banda, donde predominan los temas vocales, con esas fantásticas armonías firma de la casa, aunque también hay unos cuantos temas instrumentales con trombón.

Hoy Smooth Beans tocarán en la ciudad francesa de Dijón para regresar a Alemania, pasar por Polonia y pronto dar por concluida su gira europea express de 11 días que , hasta el momento  y por lo que he podido saber, está siendo un éxito.

Recomiendo como un regalo fantástico para esta navidades su nuevo disco “Keep Talking” si es posible bajo el soporte  LP ya que esta música de los 60s sabe mejor al paladar pinchándola en un tocadiscos. Yo ya tengo el mío que pienso degustar en Bruselas durante todo el año y que pasará a formar parte de mis imprescindibles de mi colección en España.

Gracias por una noche fantástica,

+ info en http://www.smoothbeans.es/

Captura de pantalla 2013-12-06 a la(s) 15.34.05Captura de pantalla 2013-12-06 a la(s) 15.33.44

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.