Finalistas del concurso Shining Stars of Europe del Parlamento Europeo


(Disponible en el El Diario Montañes)

 

Mi compañera Amanda Gielen de Comunicación de la Vrije Universiteit Brussel y yo decidimos presentarnos al concurso Shining Stars of Europe de manera inesperada hace un par de semanas. Un día cualquiera, mientras tomábamos una cerveza en la Place du Luxembourg  ella me informó acerca del concurso, ya en su segunda edición, y antes de que finalizara sus explicaciones sobre las bases la respondí que sí, que cuándo quedábamos para grabar y que el guión lo podíamos construir sobre la marcha. Trabajar con una persona a la que considero una artista muy creativa sabía que resultaría una experiencia muy aprovechable y única, como al final resultó ser.

De los más de 80 participantes de toda Europa, los afortunados ganadores  fuimos elegidos el pasado 9 de mayo de 2014 en Estrasburgo durante el Evento Europeo de la Juventud  del Parlamento Europeo, y posteriormente nuestro trabajo fue exhibido en  el cine Utopolis de Luxemburgo. Ahí no acabado todo, en los próximos días nuestra propuesta será visualizada en el Parlamento Europeo por los gobernantes de las 28 naciones que componen la Unión Europea. Estamos muy agradecidos a todo el mundo, a quienes votaron por internet (20%) y también a los miembros que representan al Parlamento Europeo (40%) y a la Comisión Europea (40%).

david parlamento

Nuestro video muestra a dos jóvenes  que llegan a la capital de Europa con un perfil y una historia detrás completamente diferentes. David viene del sur de Europa y Amanda del norte, el primero es hispanohablante y la segunda es francoparlante, como en cada spot “publicitario” era necesario ofrecer una historia enlazada en un mensaje y con recursos estilísticos coherentes, y para darle forma, en nuestro caso, utilizamos un recurso poético para potenciar el recorrido del mensaje hacia el receptor o espectador.  Francia nos dio a Rimbaud y España a Bécquer, dos maestros poetas internacionales que nos han prestado sus versos gustosa y cariñosamente para enfrentar el concurso transgrediendo y burlando así la línea espacio temporal. Gracias también a ellos. Como es fácil de comprender introducimos 3 idiomas, el inglés en voz narrativa y el francés y español aparecen en la interpretación poética y en el idioma originario de sus autores clásicos, creo que esa fue una idea acertada que engloba no sólo el aspecto multicultural y la diversidad de Europa sino también pone de manifiesto la integración de este sistema de naciones, ya que David Y Amanda viajan y se encuentran desde diferentes lugares culturalmente dispares, España y Países Bajos, hacia la capital de Europa,  Bruselas, localizada en un tercer país donde construyen y edifican su vida en otro ambiente también cambiante y con nuevos desafíos y retos.

 

And now what?

Los vídeos se grabaron en exteriores durante 6 horas de rodaje y 30 min de bruto. Las voces fueron registradas en un estudio cerca de la Place Flagey en Bruselas y el montaje nos llevó 2 horas. Nuestra experiencia en TV nos sirvió, que duda cabe, para realizar la tarea de manera eficaz y economizando el tiempo del que realmente no disponíamos.

 

Winners were elected on 9th May 2014 in Strasbourg the European Youth Event, European Parliament, and in Luxembourg at the cinema UTOPOLIS.

 

 

 

 

 

 

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)