Archivo del Autor: %s David Guardo


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.


En defensa de Florentino

Filtrar información a la masa obtenida  a micrófono cerrado  es una mala praxis en el periodismo e incluso puede conllevar a un delito. Publicar información de esta naturaleza  resta la confiabilidad del medio o periodista y hay cuestiones que no deben trascender por numerosas razones, no todo vale. Si esta información es tan relevante y […]


El interés de Piqué por Ibai Llanos

Gerard Piqué es un hombre de negocios globales hecho a imagen y semejanza de su esposa, Shakira, reconocida también, como mujer de negocios y con innumerables contactos dentro del poder político y económico. De hecho, la colombiana hasta trabajó en el equipo de Obama a sueldo como miembro de la Comisión Presidencial para la Educación […]


Razones para dejar de consumir noticias

Del libro Stop Reading the News: A Manifesto for a Happer, Calmer and Wiser Life, su autor Rolf Dobelli nos introduce una serie de reflexiones donde te convence para dejar de consumir noticias, todo tipo de noticias, en cualquier medio o soporte, para siempre. ¿Qué utilidad tiene el consumo de noticias? ¿Aportan conocimiento o contexto […]


25 de años de “La Declaración de independencia del ciberespacio”

El debate sobre las libertades en el ciberespacio, hoy más que nunca,  sigue abierto. John Perry Barlow (1947-2018) expuso los futuros interrogantes sobre las libertades en Internet, como antesala de los problemas actuales,  en  Davos, Suiza, un 8 de febrero de 1996. Barlow fue miembro fundador de la  Electronic Frontier Foundation , la Freedom of the Press […]


Simón dice

Todos cometemos errores, yo el primero. En todas las organizaciones se cometen errores, por descontado. Sin embargo, hay cuestiones que nos descolocan con la figura de Fernando Simón.  Hay quienes lo adoran y lo defienden, otros,  lo vilipendian públicamente.  La controversia con el comité de expertos,  la idoneidad del uso de las mascarillas o  las […]


El reloj de Bill Gates

Una de las creaciones más fascinantes del ser humano son los relojes: ¿Quién no queda impresionado al toparse con el Big Ben del Palacio de Westminster en Londres o del Orloj, el reloj astronómico de Praga? Los historiadores nos cuentan que la civilización egipcia fue pionera con la creación del  “gnomon”,  un primitivo reloj que medía  el transcurso […]