Por qué no creo en Pablo Iglesias (en 2014)


*Originalmente publicado en 4 de noviembre de 2014.

pablo iglesias minima calidad

En palabras de Castells “el control de la comunicación y la información siempre ha sido la forma fundamental de ejercicio del poder”, el sistema económico y social está compuesto y diseñado por el PODER y ellos marcan las pautas del juego y a veces, marcan las cartas; por esta razón parece inverosímil, que un joven docente universitario caracterizado por su gran oratoria y por portar, con cierto amaneramiento working class hero, una cola de caballo, que pueda serpentear los espacios del poder para asomar la colita-nunca mejor expuesta- y además,  sea capaz de romper las cadenas de los acuerdos en la sombra de las grandes formaciones históricas Partido Popular y Partido Socialista, esos lazos de poder instaurados. En consecuencia, lo siento, pero no creo en las casualidades y no creo en el empoderamiento (horrible palabro) de la sociedad autocrítica, y pueda por una vez organizar un espacio de democracia real, sino lo que pienso es más bien todo lo contrario y que PODEMOS estar siendo MANIPULADOS.

A Kennedy le impulsó la mafia al poder y el poder de la mafia, en un ascenso heroico y renovador en la sociedad americana, por aquel entonces tan necesitada de un cambio. Básicamente financiando su costosísima campaña electoral. Luego se lo cargaron porque Kennedy nunca fue real, o al menos ese JFK que nos hicieron creer.  A Pablo Iglesias todos sabemos que lo han encumbrado desde un programa de TV perteneciente a un grupo de comunicación concreto pero resulta espectacular el número de minutos que cuenta su persona en diferentes medios escritos y televisivos históricamente opuestos. Aflora este muchacho hasta en la sopa, juro haber visto su rostro resplandeciente y centelleante un día de aquellos en mi tacita del Rey León. La TV no es gratuita señores y toda la publicidad que recibe, en una democracia secuestrada por el poder, parece desmesurada y excesivamente sospechosa. Podría esta equivocado y minusvalorar el poder de internet y la comunicación horizontal entre usuario-ciudadanos que organizan sus ideas y pensamientos al margen del control mediático y que actúan como personas activas y no pasivas en la sociedad en red. Es posible que se haya generado un movimiento organizado de libertad ciudadana y el resultado pulcro y mesiánico sea PODEMOS.  En cualquier caso, o el Partido Popular está ultra colapsado por la corrupción y no ocupa su mente, en otros menesteres, o aquí hay gato encerrado (ahora, en 2021, le dirían rata) . Y cuando hablo de que las cuentas no me salen conspiro pensando en la siguiente hipótesis; ¿y si el PODER impulsa a este personaje para amainar el temporal en tiempos revueltos y del ébola, mientras nos siguen sedando con el fútbol y la telebasura, y al final todo sigue igual? Por cierto, COMUNISMO y DEMOCRACIA no pueden ir en la misma frase.

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.