De cómo reinstalé MacOS y recuperé todos mis datos


Ayer por la mañana me entró un ataque de pánico. Resulta que llevo alrededor de 7 años trabajando principalmente con mi computador MacBook Pro de finales de 2011. Muchos proyectos, cursos, fotografías, videos, documentos varios, formularios, currículos, cartas…una lista interminable de gigabytes que han moldeado mi vida profesional y personal en estos últimos tiempos. Ustedes pueden imaginarse lo que significaría perderlo todo, de buenas a primeras, y sin anestesia.

El Mac muestra esta pantalla y comienza a reiniciarse. No es posible arrancar en modo seguro.

El problema surge cuando el MacOS Sierra, de forma repentina, comienza a actualizarse automáticamente, cosa que me parece curiososo, dado que esa opción yo la tenía desactivada. Y se queda bloqueado durante el proceso, y de un momento a otro se atasca: “quedan 9 minutos”, me dice el computador-, y se hicieron eternos. Entonces decidí apagar y encender esperando a que dicho proceso continuara tras el reinicio, pero no. Lo que mostraba el computador eran sucesivos reinicios, con la alerta de Kernel Panic, el equivalente a la pantalla azul de Windows. El modo seguro tampoco arrancaba (Safe Mode) por lo que no podía investigar qué podía haber hecho para colapsar el sistema abruptamente. Entré en pánico. La cuestión es, para mí y para muchos que han sufrido este percance, lo primero cómo recuperar todos los datos (que sabes que están ahí, de momento) o cómo regresar al estado anterior conservando tus datos y configuración exactamente igual al momento antes a producirse esa maldita actualización.

La solución: después de leer muchos foros y tutoriales por Internet, y de tratar de llamar a tiendas especializadas que nunca descolgaban el teléfono (supongo que para evitar el perjuicio que significaría convertirse en líneas de atención al cliente para usuarios intermedios, como es mi caso), procedí a jugármela, no sería la primera vez que me cargo un computador, pensaba para mí. Comencemos…

Lo ideal es tener una copia de seguridad en Time Machine, pero creedme, es absurdo, mi disco pesa 500GB, necesitaría un disco externo de un terabyte exclusivamente para ello.

Entonces, sin copia de seguridad, uno enciende el ordenata y presiona cmd + R. Y directamente nos vamos a reinstalar el sistema. Ojo, en muchos foros dicen que te borra la información, la realidad es que no, reinstalar no formatea el disco, no efectúa una instalación limpia, sino que restablece la configuración del sistema operativa y guarda todas las configuraciones, lo cual no garantiza que todo te vaya a funcionar al 100%, en mi caso todo está exactamente igual, hasta los archivos esparcidos por el escritorio.

Dado que no tenemos copia de seguridad con Time Machine, no nos queda otra que reinstalar MacOS

Conclusiones: si bien entiendo que las actualizaciones son importantes, no comprendo que nos vendan que son imprescindibles, especialmente para computadores como el mío que tienen un nivel muy bueno de rendimiento y que pronto dejarán de poder actualizarse por normativa de Apple, mejor dejarlos trabajar en un sistema operativo con un entorno de requerimientos acordes a su hardware.

Tampoco entiendo que se realicen estas actualizaciones de forma automática, instalación incluida, cuando existen tantos problemas que luego Apple no se responsabiliza (los foros están llenos de gente desesperada), para que luego empresas de dudoso servicio técnico se forren a costa de estos problema. Es decir, si actualizas y tu computador colapsa, es tu problema. Por eso, conviene tener archivos importantes en la nube (yo uso Google Drive y Dropbox) y adicionalmente un disco duro externo donde, solo a veces, hago alguna copia de seguridad. El Time Machine, no lo acabo de ver claro para el usuario promedio.

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *