El reloj de Bill Gates


Una de las creaciones más fascinantes del ser humano son los relojes: ¿Quién no queda impresionado al toparse con el Big Ben del Palacio de Westminster en Londres o del Orloj, el reloj astronómico de Praga?

Los historiadores nos cuentan que la civilización egipcia fue pionera con la creación del  “gnomon”,  un primitivo reloj que medía  el transcurso del movimiento del sol en una escala con la ayuda de la sombra resultante,  y por lo tanto,  podía ubicar el tiempo en el día transcurrido. Posteriormente,  encontramos relojes cuyo activo rudimentario eran el agua o la arena, simples pero limitados. En el siglo pasado llega  la sofisticación de los movimientos suizos o japoneses y recientemente, a través de una producción masiva y de alcance global,  la aparición de los híbridos e inteligentes conocidos como Smartwatches.

En la actualidad contamos con una oferta amplísima de relojes. Por un lado, siendo muy simplista en la categorización,  tenemos las marcas de lujo como Rolex, Panerai, Omega, Hublot o Grand Seiko, que no están al alcance del gran público por el costo de sus unidades. Por otro lado, contamos con marcas tradicionales más económicas como Seiko, Citizen, Orient, Timex o Casio, más accesibles para presupuestos modestos.

Sin entrar en debates  profundos, podemos afirmar que todas las marcas mencionadas fabrican relojes de gran calidad, y que, en mayor o menor medida, poseen relojes notables en toda la gama de precios. Sin embargo, lo que nos llama la atención es cómo un personaje de la talla de Bill Gates, con los posibles suficientes para comprar cualquier reloj del mundo, se incline por una marca de relojes como CASIO. Y es el CASIO Marlin MDV 106 Duro , un reloj estilo buceo clásico, el modelo que se le ha visto portar en varias ocasiones.

¿Qué podemos especular sobre Bill Gates y su preferencia por CASIO?

Los relojes son complementos, forman parte de nuestra indumentaria y de nuestro estilo: un detalle que puede definir un carácter, un lugar, un evento o una actividad.

El hecho de la preferencia del magnate tecnológico por CASIO (se le ha visto con otros modelos) nos da cierto aire de persona que valora la eficiencia y el trabajo bien hecho. Recordemos que el CASIO Marlin MDV 106 cuesta poco menos de 100 dólares, lo que supone  que es uno de los mejores relojes calidad-precio jamás construidos. La sobriedad del diseño de la esfera y los índices, con ser así basta, no es un modelo recargado en funciones. Y por último, la durabilidad, al contrario que un computador PC con Windows, Bill Gates sí valora el trabajo de un producto que puede durar décadas con un mínimo mantenimiento que consiste en cambiar una pila de 1€ cada 3 o 4 años.

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *