La NBA es la liga deportiva líder en innovación


La NBA es la liga deportiva más innovadora del mundo y cada año estrena la temporada baloncestística con novedades. Los años de expansión a mercados internacionales desde la era de Michael Jordan fueron creciendo exponencialmente fruto de la voluntad de David Stern, comisionado de la liga en el periodo de 1984-2014.

Para Kung (2013) un  elemento innovador en una organización es el liderazgo y la visión que envuelve las fortalezas y virtudes de los más altos ejecutivos, como David Stern o Adam Silver,  cuya visión empresarial puede extenderse más allá de las estrategias aprobadas por un consejo de administración.

Si entendemos la innovación como cambio, además, en el escenario de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, por primera vez Estados Unidos decidía combinar a los mejores, nace el Dream Team, el único e irrepetible mejor equipo de baloncesto de todos los tiempos.  En esa época, también se consolidan los primeros pasos hacia la mundialización de este deporte y se transforma la estructura organizacional, la cultura empresarial y la creatividad de la propia Liga NBA.

Paralelamente, el impulso mediático surge fruto del empuje de las marcas y su afán por la comercialización de sus productos en el exterior, recordemos que por aquel entonces Nike no quiso perder la oportunidad que brindaba invertir en  mejor deportista de la historia, Michael Jordan y el equipo más famoso y carismático del momento, Chicago Bulls.

CREANDO EL DREAM TEAM

CREANDO EL DREAM TEAM

“Ninguna discusión sobre el potencial de marca de Michael Jordan puede comenzar sin la marca que lo convirtió también en una marca: Nike ” Naomi Klein (2001)

Este año,  como aspecto revolucionario los fans podrán disfrutar de al menos un partido a la semana en realidad virtual, VR. Este avance significa que los telespectadores podrán disfrutar de los partidos sin moverse de casa, en vivo,  generando la sensación de estar en el Wells Pargo Center de Filadelfia, el United Center de Chicago o si usted lo desea el Madison Square Garden de Nueva York.

La NBA se ha asociado con la empresa tecnológica NextVR que es la encargada de gestionar tecnológicamente este servicio. Aunque estamos en una fase “primitiva” a nadie se le escapa que el presente de nuestros salones de casa pasa por lucir estas gafas futuristas y  estrambóticas.

Página oficial de la NBA

Página oficial de la NBA

La última semana publicaba The Globe and Mail un artículo titulado Las cuatro tecnologías que liderarán la innovación en la NBA  (Four technologies driving innovation in the NBA and Beyond) donde recogían que la innovación en aplicaciones es donde el impacto se ha consolidado como más significativo en el corto plazo. Las aplicaciones afectan a todas las áreas, desde la experiencia multipantalla y videojuegos hasta la monetización del estadio y las operaciones.

En el caso de lo videojuegos, Electronic Arts (creadores de FIFA) realizan un trabajo de enseñanza de las reglas del baloncesto a un público más adolescente. Es necesario tener en cuenta que la NBA se centra en la batalla de la conquista del público Millenial daba la juventud demográfica global, cuya evolución tecnológica afecta negativamente al interés por el deporte por de este público objetivo. Un Millenial consultará su dispositivo móvil 400 a 500 veces al día, de ahí el interés de la Liga  por este soporte de comunicación con el objeto de consolidar sus estrategias de comunicación.

 

Referencias

Sharma, R. (2016, February 12). Four technologies driving innovation in the NBA and beyond. Retrieved from http://www.theglobeandmail.com/technology/four-technologies-driving-innovation-in-the-nba-and-beyond/article28750709/

Kung, L. (2013). Media Innovations: A Multidisciplinary Study of Change. Nordicom.

 

 

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *