“El 22 de octubre Drazen Petrovic hubiera cumplido 54 años”
Petrovic en su última temporada con los New Jersey Nets.
De Petrovic se hablará toda la vida. Fue pionero en dar el salto a la mejor liga de baloncesto del mundo en un escenario que no estaba preparado para tal efecto. A las diferencias culturales, y de entendimiento de un mismo deporte llamado baloncesto, se unía también el egocentrismo que caracterizó a la NBA durante la época de los 70 hasta finales de los 90 (aunque en esto todavía hay debate). En Estados Unidos no se olvidan de él, y cada año recibe varios homenajes.
Drazen Petrovic would have turned 54 today. Happy birthday to a Hall of Famer and forever legend. pic.twitter.com/NgKlClA9NV
El famoso NBA JAM es un clásico arcade de los años noventa. Yo lo jugué por primera vez en Santander, en un máquina recreativa que disponía de opción para cuatro jugadores. Algo nunca visto antes. Diré que mi pareja predilecta eran Petrovic y Coleman en aquellos New Jersey Nets.
Con el tiempo el NBA JAM tuvo una conversión a videoconsolas de 16 bits, y yo me hice con el primer cartucho por 2.990 pesetas para la Super Nintendo. Le metí muchas horas de vicio, desgraciadamente, Petrovic ya había fallecido y por alguna razón la compañía desarrolladora Midway incluyó en su lugar al emergente jugador Kenny Anderson.
De un tiempo en adelante sigo a Kenny Anderson, y raro es el mes que no suba contenido a Twitter con su compañero croata.
En el siguiente video les dejo una partida entre equipos clásicos de Nets Vs Bullets, mientras comento curiosidades acerca de los jugadores malogrados Petrovic y Manute Bol.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”.
Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea.
Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU.
En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.