Nintendo reinventa la NES


“Intento no tanto crear nuevos personajes o nuevos mundos sino crear nuevas experiencias de juego”

Sigheru  Miyamoto

La compañía japonesa Nintendo nunca tuvo ningún problema en exprimir al máximo sus  más célebres sagas y personajes como Donkey Kong, Zelda, Mario o Kirby, algunas con más de 30 años de historia.

Pero esta vez no se trata de sus juegos evolucionados hacia otra plataforma o sistema, como el caso de la franquicia de Donkey Kong que transcurre en la historia desde el clásico pixel de 8 bits a los gráficos renderizados y las texturas de SNES de 16 bits que más tarde derivó en las 3D que permitía la máquina Nintendo 64, ocho veces superior a la NES original.

La noticia es que la propia Nintendo Enterteinment System saldrá a la venta en  versión mini próximo 11 de noviembre, La NES classic edition es la nueva máquina para estas navidades, que respeta el diseño original y ofrece nuevas configuraciones a sus clientes.

Es curioso ver cómo el auge del mundo retro, lejos de introducir una destrucción creativa del sector de los videojuegos (donde grandes avances tecnológicos y nuevas empresas innovadoras destruyen a las viejas y a los modelos obsoletos de negocio) se produce una innovación que se refiere a la introducción de algo nuevo con un elemento de valorización (Shumpeter, 1942). 

El  resultado es una reconfiguración del sistema clásico de 1985 con el añadido de los elementos de nostalgia de una máquina célebre y una generación dorada para la industria. El grado de novedad que ofrece la compañía japonesa no se centra en el contenido, más bien es relacionado con el producto, el proceso y el formato, que cambian, ahí reside la innovación. Mirémoslo de otro modo, fíjense qué difícil resultaría vender dentro de 30 años el contenido de FIFA17, el mismo juego.

Recordemos que en los noventa no existía el binomio FIFA-CALL OF DUTY, es decir, fútbol y disparos en primera persona. Sin embargo, el universo de títulos se acercada más a una dieta equilibrada de plataformas, deportes, aventura y juegos de rol, que por aquel entonces venían en japonés y subtitulados en inglés (por eso aprendíamos el idioma mientras descubríamos secretos y transitábamos por castillos y aldeas fantásticas).

Página de publicidad de de la revista Hobby Consolas en su primer número en octubre de 1991

Página de publicidad de de la revista Hobby Consolas en su primer número en octubre de 1991

Innovaciones con respecto a la máquina original de 1985

  1. Salida por HDMI habilitará que las televisiones actuales puedas reproducir sin problema la mini NES.
  2. El tipo de alimentación es mediante cable USB, sencillo.
  3. El tamaño reducido, tan pequeña como el largo del control original.
  4. Botón Reset no resetea sino que te lleva a un menú de títulos donde se pueden guardar partidas así como reproducir los diferentes juegos.
  5. Incluye 30 juegos preinstalados que se visualizarán en el menú con sus respectivas carátulas originales.  Por cada año, un videojuego.
  6. Modo de visualización contará con estilo clásico en televisiones de tubo (CRT), un modo pixel perfect y otro en  formato 4:3 con gráficos mejorados.
  7. Los controles serán compatibles con Nintendo Wii para los juegos clásicos. Incluir esta compatibilidad es otro acierto.

La videoconsola de Nintendo fue anunciada hace tres meses y costará 59 dólares, poco a poco se han ido conociendo diferentes informaciones sobre sus prestaciones que finalmente no contará con conexicón a Internet ni tampoco se podrán cargar cartuchos originales.

Muchos queremos la consola ya y no vemos el día de tenerla. Creo que esta estrategia, la de dilatar la fecha de salida,  tiene como finalidad medir el interés de una audiencia global y producir en masa tantas Mini NES como sean necesarias. Supongo que mediante datos, metadatos, consultas o búsquedas realizadas en Google, tales como “dónde comprar Mini Nes en mi país” se podrán obtener conclusiones de forma precisa sobre la respuesta e interés del público.

En este caso se está generando mucha expectativa sobre el producto pero no existe hypea falta de un mes de su comercialización ya sabemos todo cuanto debemos saber sobre la máquina. La calidad del artículo es incuestionable.

Super Mario 3

Contraportada de Hobby Consolas Nº1 de Octubre de 1991. 25 años después vuelve Mario de nuevo.

En Japón saldrá la Famicom un día antes, el 10 de noviembre. El catálogo de juegos es diferente e incluirá dos mandas de serie, por uno de la mini NES ( distribución exclusiva para EE.UU y Europa).

 

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *