Cómo detectar una página fraudulenta en Internet


***Información en construcción***

Hola a todos, os quiero compartir mi experiencia sobre una compra en una tienda de Internet.

Resulta que mi sobrino quiere para Reyes una equipaje de la Roma completo con la camiseta de De Rossi con su dorsal número 16. Lamentablemente en la tienda oficial de Nike, a la hora de personalizar el nombre “De Rossi” no le caben tantas letras, es incomprensible, pero solo puedo escribir máximo 6 caracteres. 

Entonces, mirando por Internet el buscador me arrojó unas pocas soluciones:

De todas, la única página que podía satisfacer mi demanda era esta: 

Al principio no estaba muy convencido de que me tuvieran que enviar algo desde EE.UU y que curiosamente en lo métodos de pago especificaran que esta exento de tasas (cosa rara). Sospeché,  porque me hice una cuenta y nunca me confirmaron email (aunque lo hiciera también puede ser un fraude);  y probé a navegar e incluso enviarles un email al contacto con una pregunta estúpida y no he recibido acuse de recibo, sospechoso.

Comencé a navegar pero la versión raiz, y no la española /es. Y vendían otro tipo de productos ajenos a éstos, cuando su logo explica que se dedican al fútbol exclusivamente.

Tenía claro que esta web era un fraude pero quise cerciorarme y escribí en la terminal de mi computador el orden whois danxen.com para conocer dónde tienes los servidores y cuándo se registró el dominio:

Y ¡Bingo! ¿Una empresa con más de 10 años de experiencia registra su dominio hace tan solo 1 mes? Muy sospechoso. 

Puede existir una remota posibilidad que sea una empresa que lleva 10 años vendiendo ropa deportiva y haya creado una tienda online para comercializar sus productos en España. Pero no lo creo. 

Tampoco la dirección encaja ni concuerda. ¿Qué guardan la ropa en un pabellón deportivo público?Es un poco…sospechoso. 

En resumen, cuando compres online en una tienda nueva, SOSPECHA, indaga un poco antes. Es fácil detectarlo si te tomas un tiempo. Y es hasta divertido.  De todas formas, tanto Google como Instagram deberían impedir que estas empresas fraudulentas pueda comprar publicidad, actualmente con un coladero terrible.

The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *