En defensa de Florentino


Filtrar información a la masa obtenida  a micrófono cerrado  es una mala praxis en el periodismo e incluso puede conllevar a un delito. Publicar información de esta naturaleza  resta la confiabilidad del medio o periodista y hay cuestiones que no deben trascender por numerosas razones, no todo vale. Si esta información es tan relevante y necesaria,  por qué no se publicó en su día. Hoy solo puede servir para la mofa.

Los audios filtrados por El Confidencial recogen opiniones personales, en el ámbito privado, y son, por un lado,  una puñalada en la espalda con el ánimo, exclusivo,  de hacer daño a la imagen personal de Florentino y de aquellos a quienes critica. Por otro lado , son audios que están manipulados en la medida que están fuera de contexto. Si bien titulan “bruto”, es una tomadura de pelo  para otorgar un empaque de verosimilitud. Por el contrario,  se debería escuchar todo el contexto de la conversación, lugar, espacio e interlocutores, para evaluar de forma óptima la totalidad del documento sonoro y no solo aquello que interesa al El Confidencial.

Sobre el contenido de los mismos, ¿A quién le sorprende? Florentino Pérez se ha enfrentado a todos los egos madridistas durante sus dos épocas como presidente del Real Madrid. Y le aplaudieron por ello. La representación y expansión de club ha sido satisfactoria, incluso a muchos a quienes critica (Casillas o Raúl) les sigue dando trabajo. Tan malvado no será, entonces.

En el Código Deontológico de la Profesión Periodística de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) artículo 16 que “el periodista respetará el off the record cuando haya sido expresamente invocado o se deduzca que tal fue la voluntad del informante” (Aznar, 1999: 187)

Además,  “El periodista debe tener en cuenta que puede haber ocasiones en que la relación de confidencialidad puede darse de manera implícita por la circunstancias peculiares en las que se produce la comunicación, ejemplos de este tipo, fáciles de reconocer por la propia experiencia profesional, podrían ser los encuentros informales con periodistas, por ejemplo, al término de una cena restringida…en cualquier, en situación de duda el periodista honesto siempre puede confirmar con posterioridad el uso de la información recibida (Aznar, 2003, p.338).

El Florentino Pérez que conocemos es en el papel de presidente del Real Madrid. El otro, no le interesa a nadie.


The following two tabs change content below.
David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Latest posts by David Guardo (see all)


Acerca de David Guardo

David Guardo Puertas (Barakaldo, Vizcaya, País Vasco, 8 de junio de 1982) es un periodista y profesional de la comunicación español. Ha residido la mayor parte de su adolescencia entre Santander y Potes, en la comunidad autónoma de Cantabria. Ha cursado estudios en tres países de Europa: Inglaterra, Bélgica y España. David es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Wolverhampton en 2007; Master en Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional por la Universidad de Cantabria en 2009 y Master en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Libre de Bruselas en 2014. En el ámbito profesional tiene un amplio y variado currículum, ha trabajado como responsable de prensa y comunicación en organizaciones internacionales en Bruselas, en desarrollo de negocio en multinacionales en Londres, así como también ha sido redactor de informativos en radio y televisión de medios de comunicación españoles y jefe de prensa en universidades. También destaca su labor emprendedora obteniendo el primer premio UCem en 2009 al mejor proyecto empresarial de Cantabria otorgado por la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander. David Guardo fue finalista del “Shining Stars of Europe” del Parlamento Europeo, concurso celebrado en Estrasburgo el 9 de Mayo de 2014 con más de 86 participantes de toda Europa por su spot “And Now What”. Asimismo, David Guardo ha sido beneficiario de numerosas becas que han contribuido a su desarrollo personal y profesional; beca de movilidad de la Unión Europea “Leonardo Da Vinci” y “Universidad- Empresa” de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria 2007/2008; beca del Fondo Social Europeo en 2009 y beca “Erasmus Para Jóvenes Emprendedores” de la Comisión Europea. Desde finales de 2012 hasta mediados de 2014 trabaja como consultor en comunicación para organizaciones internacionales con sede en Bélgica y como colaborador de la radio deportiva sincensura Fox en el programa Objetivo 2014 en Chicago, EE.UU. En la actualidad es profesor de las asignaturas de Periodismo Digital, Periodismo Deportivo y Creación Estratégica de Medios en la Facultad de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia. Trabajo que combina junto con el de asesor de comunicación para empresas.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *